CONTRAMESTRE MICHEL



   
     Contramestre Michel 

        +569 8223 09 86
          michel.arenas@gmail.com

SUS INICIOS

Nació el 13 de febrero de 1981 en Santiago de Chile, su primer contacto con la capoeira fue alrededor de los 18 años por intermedio de la televisión, en su adolescencia ya había incursionado en diferentes artes marciales, luego de conocer la capoeira comenzó a practicar en plazas, en su casa, en terrenos desiertos y donde se pudiera, también entrenaba de acuerdo a lo que percibían de conocidos, videos en vhs etc. Hasta que un día un amigo le dijo que en el parque forestal se hacía una Roda todos los domingos, a la semana siguiente en aquella roda conoció a Mestre Maxuel Moreira, que en ese entonces era profesor y comenzó a entrenar en su grupo.

“Me decidí por la infinita gama de disciplinas que engloba la capoeira como deporte, arte marcial, acrobacias, música, historia, y la inteligencia que debe tener un capoeirista al momento de jogar”. (Entrevista en Radio San Miguel).

En el año 2000 obtiene su primera graduación en el 2° Encuentro  Internacional de Capoeira sul da bahia, Santiago de Chile.


FORMACIÓN
En el año 2000 obtiene su primera graduación en el II Encuentro  Internacional de Capoeira sul da bahía, de la mano de Mestre Maxuel y desde ahí pasa por todo los grados hasta llegar a instructor el año 2012, en el trascurso de este tiempo participa de clases, seminarios, cursos, festivales y encuentros nacionales e Internacionales dentro y fuera del país.
El año 2015 viaja a Brasil, arraial d’ ajuda, bahía. donde se gradúa como Professor Estagiario de capoeira en el 7° Encontro Mondial de Capoeira Sul da bahía.
El año 2018 es graduado como Professor Formado de capoeira avalado por Mestre Maxuel y Mestre Nenel (filho de Mestre Bimba) en una ceremonia formal  de la 1era Formatura Internacional de Capoeira Angá en Chile.
En el año 2021 viaja a EEUU, philadelphia, new york y Washington d.c. en donde participa del Festival Internal Angá Capoeira en Washington D.C. donde obtiene el grado de Contramestre de Capoeira. 
En el año 2024 en Chile participa del 7° Festival  Internacional Angá Capoeira, san miguel, Chile y se le otorga el grado de Contramestre 2° Grau calificado de Capoeira.

 
SU MÚSICA
Desde muy pequeño y a través de la familia ha tenido una fuerte influencia musical de todo lo que participa, “En mi casa vivíamos muchas personas, la radio siempre estaba prendida y cada uno tenía su momento para escuchar, ahí me nutrí de muchos estilos, escuché desde Rock, hasta tango, pasando por salsa, música romántica, blues, pop, música clásica y mucha música antigua, recuerdo a mis tias cantando en la iglesia, y que en navidad hacíamos show para nuestras familias, mis primas nos enseñaban coreografías para bailar o a cantar canciones, y recuerdo que participé de todo lo que hacía en el colegio”. (Entrevista en Radio San Miguel).
A los 7 años su padre le regala una guitarra y en menos de 6 meses ya tocaba y cantaba en el grupo folclórico de la escuela, participó de festivales de la voz, y la capoeira llega a potenciar ese talento e impactar profundamente en su manera de vivirla.

En al año 2003 participó del 1º Encuentro Musical de Capoeira sul da bahía, donde compone su primeras músicas y obtiene 1er lugar en regional y 1er lugar en angola.
En el año 2005 participó en la producción del 2° CD de Capoeira Sul da Bahía CM Maxuel, donde escribió e interpretó sus propios temas.
El Año 2007 con 7años de capoeira participó del festival de músicas del 3º encuentro Mondial de Capoeira en Arraial d’ ajuda, bahía, Brasil, y su música estuvo clasificada dentro de las 6 primeras.
En el 2011 Participó en el 1° festival de música del grupo de capoeira Raça donde obtuvo el 1° lugar en la calidad de mejor interprete.
Desde el año 2003 cuando comienza a escribir solo para participar en el festival ha seguido escribiendo, estudiando música, canto, guitarra y portugués, perfeccionándose en el berimbau, y recopilando canciones para lanzar su propio álbum.
En el año 2024 obtiene el primer lugar como mejor música e interprete en el Festival de músicas del grupo Ona – rere, y actualmente trabaja en la creación de su 1er álbum de capoeira.

SU CONTRIBUCIÓN
En el periodo que fue parte del grupo sul da bahía ayudo en la organización de todos los seminarios, rodas, encuentros, y festivales nacionales e internacionales como también algunas actividades de mayor relevancia o importancia histórica que se muestran a continuación: 
El año 2001 aportó en la formación y fundación del 1º Club Deportivo de Capoeira Sul da Bahía en Chile El bosque con personalidad jurídica, desempeñando el cargo de Tesorero.
En el 2004 participó en la formación y fundación de la Asociación Nacional de Capoeira,   y la FENACAP, Federación Nacional de Capoeira.
En el año 2006 Ayudó en la formación del Club deportivo Capoeira Sul da Bahía, San Bernardo, donde desempeñó el cargo de Secretario.
En la comuna de San Miguel, el 15 de febrero del 2013, Funda y preside el "Club Deportivo y Cultural Capoeira Sul da Bahía San Miguel" .
Ese mismo año crea el Programa “Capoeira, rasteira nas drogas” y a través del previene logra intervenir 4 colegios desarrollando un trabajo de prevención de drogas con niños y jóvenes en colegios.
El 2014 realiza el Primer encuentro Intercomunal de Capoeira en San Miguel.
En el 2016 ingresa el proyecto Capoeira na Escola que lleva la capoeira a colegios de la comuna el bosque y san miguel como herramienta de apoyo a la educación escolar.
El año 2017 trabaja en el departamento de deportes ingresando la capoeira a las plazas de la comuna en el Programa "Ven a tu plaza entretenida" y crea el Proyecto “Capoeira Roda de Rua”para acercar la capoeira a la comunidad.
En el año 2018 en cooperación a mestre Maxuel y en conjunto de profesores ayuda en la formación del Grupo Internacional Angá Capoeira. 
En el mismo año 2018 es premiado por la asociación de municipalidades al mejor proyecto de la comuna con el Proyecto “Capoeira Roda de Rua”, que intenta acercar a la comunidad y transmitir los valores de la capoeira a través de la Roda patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

En el año 2024 en un hecho histórico doble lleva la Capoeira por primera vez al IND (Instituto Nacional del Deporte) y a través de la institución ingresa la capoeira al SENAME para ayudar desde el deporte como también en lo social.

Desde la creación del grupo Angá además de realizar encuentros, seminarios, aulas y rodas, realiza desde el 1er al 6to Festival Internacional de Capoeira,  además logra formar un club de boxeo “Club deportivo y social Macco’ Boxing Club” adherido a la escuela de capoeira en la cual llevan labores conjuntas.

Hoy en día Contramestre Michel continua en la ayuda del entrenamiento de alumnos del grupo y de nuevos integrantes dando crecimiento a nuestro arte, ayudando en la preparación de nuevos monitores  de capoeira, creando conciencia social y cultura deportiva, actualizando conocimientos, promocionando un estilo de vida saludable y preparando a los participantes para actividades que año a año realiza nuestro grupo y la comunidad capoeira a nivel comunal, regional, nacional e internacional.
 

 


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis